Coquimbo
Diurna
4 años (8 semestres)
Ingeniero e Ingeniera en
Tecnologías de Información
Licenciado y Licenciada en Ingeniería
en Tecnologías de Información
Programación - Redes - Sistemas - Software
Área: Área tecnologías y computación
¡Bienvenidos a Ingeniería en Tecnologías de Información en la UCN Coquimbo! Te preparamos para enfrentar los desafíos del mundo digital, formando profesionales que diseñan, gestionan e implementan soluciones tecnológicas en diversas industrias. Aquí desarrollarás habilidades en programación, redes, ciberseguridad y sistemas de información, siempre con un enfoque práctico y orientado a la innovación. Si quieres liderar la transformación digital y generar un impacto positivo, este es el lugar perfecto para ti. ¡Únete a nosotros y comienza a construir tu futuro hoy mismo!
En esta carrera vas a aprender a planificar, formular y operar soluciones basadas en Tecnologías de Información. Podrás profundizar en ciberseguridad, ciencia de datos, desarrollo y arquitectura de software.
El/La Ingeniero/a en Tecnologías de Información de la UCN es un/a profesional preparado/a para crear, diseñar, implementar y operar soluciones basadas en tecnologías de información (TI), cuya formación se sustenta en tres pilares: Ciencias de la computación, centrada en fortalecer las bases conceptuales de algoritmos y programación; Desarrollo de aplicaciones TI distribuidas, integrando soluciones móviles, de múltiples sensores y otras aplicaciones, tanto internas como externas a la organización y Arquitectura e Infraestructura TI, como, por ejemplo, servidores, almacenamiento, redes de datos, computación personal, otros dispositivos IP, sistemas embebidos y centros de datos.
Empresas del área TI
Empresas de servicios
Empresas de manufactura y producción
Servicios públicos
Empresas de telecomunicaciones
Desarrollo de Software
Arquitectura de Soluciones TI
Ciberseguridad
Conoce la opinión de nuestros titulados y descubre qué es y que hace un Ingeniero e Ingeniera en Tecnologías de Información.
"La Malla Curricular de la carrera tiene ramos muy prácticos y nos llamó la atención. La UCN tiene un campus muy variado en esta zona, siendo además una de las mas importantes."
Estudiantes Savka Carvajal y Cristian Galleguillos.
"Hola, mi nombre es Eric Ross y soy profesor de la Escuela de Ingeniería y mi área es el desarrollo de software. En ITI, la creación de aplicaciones es algo fundamental y todo profesional debe ser capaz de transformar los deseos de un cliente en software. Puede que diferentes personas tengan diferentes ideas acerca de cómo será el software, cómo lo explicó el cliente, cómo lo entendió el jefe, cómo lo diseñaron, cómo lo programaron, cómo fue documentado, cómo fue facturado o soportado.
Pero ya sea un proyecto grande o pequeño, el software que escribimos es nuestra responsabilidad y debemos descubrir qué exactamente necesitaba el cliente. No lo olviden, hasta la próxima."
Profesor y Jefe de Carrera ICCI Eric Ross.
"Yo soy Alejandro Paolini, soy jefe de carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información. Fui alumno de Ingeniería Civil en Computación Informática de la tercera generación y desde ese punto de vista he podido ver cómo ha crecido la escuela, todo lo que se ha avanzado y en ese sentido les puedo dar fe de que están entrando a una universidad de calidad, de prestigio. Así que le hago la invitación a todos los nuevos postulantes a que confíen en nosotros porque no se van a arrepentir."
Profesor y Jefe de Carrera ITI Alejandro Paolini.
Explora nuestro playlist de ITI en YouTube y conoce las experiencias de quienes forman parte de la carrera.
Los Minors de Profundidad para estudiantes de Ingeniería en Tecnologías de Información (ITI) en la EIC UCN Coquimbo te ofrecen la posibilidad de especializarte en áreas clave de la tecnología. Estos programas voluntarios te permiten profundizar en seguridad digital y ciberinteligencia, sistemas inteligentes, y desarrollo y arquitectura de software, complementando tu formación con conocimientos avanzados y prácticos.
Al completar un minor, recibirás una certificación académica sin costo adicional, lo que te permitirá destacar en el competitivo mundo de las TI. ¡Aprovecha esta oportunidad para fortalecer tu perfil profesional y adquirir las habilidades necesarias para liderar proyectos innovadores en el ámbito tecnológico!
Al finalizar, los estudiantes podrán identificar ciberamenazas, realizar pruebas de redes, detectar vulnerabilidades y aplicar modelos de seguridad como ISO 27.001, NIST, MITRE y CIS.
Al finalizar el programa, el egresado será experto en análisis de datos, programación científica y machine learning, desarrollando soluciones innovadoras con Python y bibliotecas como NumPy, SciPy y Pandas.
Los estudiantes desarrollarán habilidades avanzadas en construcción de software, aplicando herramientas complejas para crear soluciones de calidad que se ajusten a las restricciones organizacionales y del entorno.
Modalidad de titulación, donde los estudiantes de Ingeniería en Tecnologías de Información, de la UCN desarrollan un proyecto al interior de una Empresa o Institución, solucionando requerimientos reales y demostrando que han alcanzado los objetivos de aprendizajes impartidos en la malla curricular.
La carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información recibe postulaciones de ingresos especiales para el Proceso de Admisión 2025.
Fecha de cierre de recepción de antecedentes: 23 de diciembre de 2024
Matrícula 2025 (una vez al año): $190.000 CLP
Arancel 2025 (se divide en 10 cuotas): $4.747.000 CLP
La carrera se sustenta en el Marco de Referencia Internacional CDIO, proyectando los ingenieros del futuro.
El/la Ingeniero/a en Tecnologías de información y Licenciado/a en Ingeniería en Tecnologías de Información de la UCN es un/ profesional integral, eficiente y efectivo/a, con una focalización en la implementación soluciones de ingeniería habilitadas por tecnologías de información (TI), con principios éticos y con un sentido amplio de responsabilidad social, comprometido con el desarrollo permanente de la región y el país.
El/la Ingeniero/a en Tecnologías de información expone su sello en la simbiosis sinérgica de su fortaleza de carácter y sus conocimientos y habilidades disciplinares. Esta amalgama se evidencia en: (i) su madurez socioemocional, (ii) la capacidad de trabajo en equipos multidisciplinarios y multiculturales, y (iii) la capacidad de implementar sistemas, procesos y productos TI reales.
Desde su rol, el/la Ingeniero TI es capaz de planificar, diseñar, implementar, operar y supervisar soluciones de ingeniería habilitadas por TI, con un impacto cuantificado en el ámbito de las operaciones del sector productivo y de servicios. Sus acciones están orientadas a satisfacer los requerimientos de los clientes, en un entorno de costos y riesgos controlados, considerando el impacto de estas acciones en un contexto global, social, económico y ambiental.