Coquimbo
Diurna
5 años (10 semestres)
Ingeniero e Ingeniera Civil en
Computación e Informática
Licenciado y Licenciada en
Ciencias de la Ingeniería
Informática - Programación - Redes -
Sistemas - Software - Tecnologías
Área tecnologías y computación
¡Bienvenidos a Ingeniería Civil en Computación e Informática en la UCN Coquimbo! Aquí te prepararemos para enfrentar los retos del mundo digital, formando profesionales capaces de desarrollar soluciones innovadoras en software, redes y sistemas. Aprenderás a gestionar proyectos tecnológicos, dominar la programación y aplicar tecnologías emergentes en diversas industrias. Si buscas una carrera que te permita liderar en el ámbito tecnológico y tener un impacto positivo en el entorno digital, este es tu lugar. ¡Únete a nosotros y empieza a construir tu futuro hoy!
En esta carrera aprenderás a diseñar y desarrollar soluciones en Tecnologías de Información y Comunicación requeridas por las organizaciones para tomar decisiones de negocio estratégicas.
El/La Ingeniero/a Civil en Computación e Informática de la UCN es un/a profesional que crea, diseña e implementa soluciones en tecnologías de información y comunicación requeridas por organizaciones que consideran arquitecturas de sistemas junto a modelos operativos y de servicios, además de sistemas de software y plataformas de cómputo y comunicaciones.
Estos conocimientos les permiten gestionar y liderar propuestas de soluciones que apoyen las decisiones de negocio estratégicas de la industria a fin de lograr ventajas competitivas.
La Carrera cuenta con infraestructura, laboratorios y equipos de vanguardia, permitiendo que, gracias a su rigurosa base en algoritmia, tecnologías de la información, comunicaciones y automatización, sus profesionales sean capaces de planificar, evaluar y gestionar proyectos con equipos multidisciplinarios.
Empresas mineras
Industrias de producción
Servicios públicos
Startups
Universidades
Ingeniería de Software
Ciencia de Datos
Ciberseguridad
Gestión Industrial
Ingeniería de Software
Desarrollo de Sistemas
Ciencia de Datos
Administración de Proyectos
Gestión de Tecnologías de Información
Academia
Conoce la opinión de nuestros titulados y descubre qué es y que hace un Ingeniero e Ingeniera Civil en Computación e Informática.
“Los invito a todos a unirse a nuestra carrera, si les gusta la tecnología y los avances del mundo actual. Quiero que sepan que no es sólo una carrera para hombres, si no que también las mujeres podemos marcar un paso importante en éstas ramas."
Estudiante Haylin Pérez Ayala.
"Hola, soy Jhonatan Álvarez, Ingeniero Civil en Computación e Informática, titulado de la Escuela de Ingeniería de la UCN Coquimbo. Y actualmente trabajo en la Dirección de Tecnologías de Latam Airlines, donde estoy encargado de liderar, crear, gestionar y también de desarrollar proyectos TI en el entorno de Google Cloud. Estos proyectos principalmente se basan en la ingeniería y la ciencia de datos en base a la big data que la aerolínea genera día a día, en los cuales solemos utilizar flujos de Machine Learning y arquitectura de software bien variadas para solventar los requerimientos del negocio y así mejorar los procesos productivos para la creación de un itinerario que tiene que ser eficiente, robusto y también comercialmente atractivo para los clientes de Latam."
Jhonatan Álvarez - Dirección de Tecnologías - Latam Airlines.
"Me enamoré en el camino de informática y fue toda una experiencia nueva para mí porque informática normalmente es una carrera bastante técnica, con bastante conocimiento, que también están muchos hombres involucrados y hacerse una carrera en el ámbito de informática para una mujer es todo un desafío importante."
Daniela Espina - Accenture Chile - Security Delivery Analyst.
Sumérgete en nuestro playlist de ICCI en YouTube y conoce de cerca a profesores, alumnos y exalumnos.
Los Minors de Profundidad para Ingeniería Civil en Computación e Informática (ICCI) en la EIC UCN Coquimbo te ofrecen la oportunidad de profundizar en áreas estratégicas del ámbito tecnológico. Estos programas voluntarios complementan tu formación y te permiten especializarte en temas como seguridad digital y ciberinteligencia, sistemas inteligentes, desarrollo y arquitectura de software, y modelamiento financiero de negocios.
Al completar un minor, obtendrás una certificación académica adicional sin costo, que te permitirá destacar en el competitivo mercado de las TI. Potencia tu carrera y adquiere habilidades avanzadas que te prepararán para liderar proyectos tecnológicos innovadores. ¡Haz crecer tu perfil profesional con los minors de profundidad!
Al finalizar, los estudiantes podrán identificar ciberamenazas, realizar pruebas de redes, detectar vulnerabilidades y aplicar modelos de seguridad como ISO 27.001, NIST, MITRE y CIS.
Al finalizar el programa, el egresado será experto en análisis de datos, programación científica y machine learning, desarrollando soluciones innovadoras con Python y bibliotecas como NumPy, SciPy y Pandas.
Los estudiantes desarrollarán habilidades avanzadas en construcción de software, aplicando herramientas complejas para crear soluciones de calidad que se ajusten a las restricciones organizacionales y del entorno.
Los egresados dominarán el análisis financiero y contable, evaluarán proyectos de inversión, y tomarán decisiones estratégicas considerando riesgos, flujos de caja y factores fiscales para optimizar el desempeño empresarial.
El estudiante desarrollará habilidades en análisis estadístico, modelos lineales, diseño de producción, optimización industrial, y aplicará herramientas de simulación para resolver problemas de diseño y gestión empresarial.
Modalidad de titulación, donde los estudiantes de Ingeniería Civil en Computación e Informática, de la UCN desarrollan un proyecto al interior de una Empresa o Institución, solucionando requerimientos reales y demostrando que han alcanzado los objetivos de aprendizajes impartidos en la malla curricular.
La carrera de Ingeniería Civil en Computación e Informática recibe postulaciones de ingresos especiales para el Proceso de Admisión 2025 .
Fecha de cierre de recepción de antecedentes: 23 de diciembre de 2024
Matrícula 2025 (una vez al año): $190.000 CLP
Arancel 2025 (se divide en 10 cuotas): $5.683.000 CLP
Profesional integral e innovador/a en el ámbito de la ingeniería, con principios éticos y con un sentido amplio de responsabilidad social, comprometido/a con el desarrollo permanente de la región y el país.
Su formación implica la adquisición y aplicación de conocimientos y herramientas que le permitan estar en constante actualización y adaptarse activa y flexiblemente a las demandas del entorno.
El/la Ingeniero/a Civil en Computación e Informática de la UCN posee competencias genéricas tales como: comunicación efectiva, permeabilidad al cambio, actitud de liderazgo y proactividad; además de ser un/a profesional innovador/a, emprendedor/a, con capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios, siendo capaz de resolver las diferencias que surgen entre personas y/o grupos en cualquier tipo de organización.
Desde su rol de ingeniero/a es capaz de concebir, diseñar, implementar y operar productos, procesos y sistemas de ingeniería, además de planificar, evaluar y gestionar proyectos, considerando el impacto de estas acciones en un contexto global, social, económico y ambiental
Desde su rol de Ingeniero/a Civil en Computación e Informática, es capaz de concebir, diseñar e implementar soluciones TIC requeridas por las organizaciones. Estas soluciones consideran las arquitecturas TI junto a sus modelos de servicios y modelos operativos; los sistemas de software; y las plataformas de cómputo y comunicaciones junto a sus servicios asociados.
Para lograrlo, posee una rigurosa base en Algoritmos, Tecnologías de la información, Comunicaciones y Automatización, además de planificar, evaluar y gestionar proyectos, considerando el impacto de estas acciones en un contexto global, social, económico y ambiental.
En el noveno semestre, los estudiantes pueden elegir entre diversos electivos profesionales, diseñados para que cada uno enfoque su formación en las áreas que más le interesen antes de comenzar su Capstone Project. Estos electivos están orientados al mundo laboral, abordando necesidades específicas de diferentes mercados y fortaleciendo las competencias clave para su futuro profesional